Datos personales

Mi foto
Llegué aquí una fría madrugada de diciembre. Los primeros libros que llegaron a mis manos me mostraron la magia de la imaginación y la belleza de las palabras. Más tarde, despertaron en mí la necesidad de plasmar éstas en nuevos relatos. La música me enseñó otra forma de ver la vida y, aunque no sé cantar, disfruto mis ratos libres escuchándola. Estas tres pasiones y disfrutar con la gente que me quiere son los pequeños placeres de mi vida. Me gusta fijarme en los pequeños detalles, ya que son los que le dan un toque personal a las cosas, e intento introducirlos en todo lo que hago, incluidos los relatos. Me gusta andar aunque no sepa a dónde voy o vaya sin rumbo fijo, creo que perderse es una buena forma de conocer otros lugares. Disfruto nadando, aunque no tenga el suficiente tiempo para ello, ni la playa muy cerca. Me considero una persona sencilla, no necesito gran cosa para ser feliz. Me gusta hacer las cosas de manera original, pero no destacar. Y estoy aquí porque necesito sacar las pequeñas ideas que pasan por mi cabeza.

domingo, 7 de julio de 2013

Amor adolescente

Llevaba días viéndola, allí, a tres filas de él, sentada en su pupitre, atendiendo a las explicaciones de los profesores y tomando apuntes. Él se estaba enamorando, pero no se atrevía a decírselo, tenía miedo de perder su amistad.
Doña Erica, la profesora de lengua castellana, estaba explicando 'El Romanticismo'. Rocío y él, Marco, se miraban, se sonreían. En ese momento Doña Erica se volvió y les vió así, embobados el uno con el otro sin prestar atención a sus explicaciones. Ella les llamó la atención y, como castigo, les puso un trabaja de literatura que debían hacer juntos.

Esa tarde Rocío y Marco quedaron en casa de Marco para hacer el trabajo. Marco vivía con su hermano mayor, Antonio, de veinte años. Sus padres habían fallecido unos años atrás. Los dos subieron al cuarto de Marco, cerraron la puerta y empezaron con el trabajo.
Rocío se sentó en el ordenador y empezó a buscar información sobre el tema. Varias páginas visitadas, información trasladada al trabajo, algunas imágenes por aquí, otras por allá, las biografías de algunos autores famosos, citas de algunas obras, la conclusión, la biografía, el índice,...Y entre esto y lo otro, algunas risas más.
Al día siguiente entregaron el trabajo, y al salir de clase cada uno se fue a su casa a comer. Se echaban miradas, se sonreían, se sonrojaban,...Se gustaban. Llevaban días así, y empezaron a salir; una tarde al parque, otro día a dar una vuelta, un sábado al cine, un domingo a comer,...Y así hasta su primer beso, una noche en el portal de Rocío, una despedida con un 'hasta mañana' y lo que al principio iba a ser un beso en la mejilla, acabó convirtiéndose en un beso en los labios. Un beso dulce e inesperado, que a ambos les gustó.
Toda una semana de miradas cómplices, de sonrisas, de pasar uno por al lado del otro y rozarse con la punta de los dedos, y sentir la suavidad de otras manos, unas manos que dicen "te quiero".

Llegó el sábado y Antonio tenía jornada intensiva en el trabajo, durante todo el día, cosa que Marco aprovechó para quedar con Rocío. Ésta le dijo a sus padres que pasaría el día en casa de su amiga Sara, una compañera de clase. Llegó, se abrazaron, se besaron, se sentaron en el sofá, jugaron, se rieron, se tocaron, se acariciaron...Él le pasó la mano por detrás del cuello, dejándola caer por su hombro, ella apoyo su cabeza en su pecho y mientras vieron una película, de vez en cuando la besaba en sus cabellos, le susurraba algo al oído que la hacia reír, le acariciaba el hombro, el brazo...Llamaron a la pizzería, comieron entre risas y alguna que otra caricia. Un beso, una caricia en la espalda, algún susurro al oído, miradas llenas de complicidad,...Así toda la tarde.

Empezaron a salir, algunos días al cine, otros al parque, otros a dar una vuelta, algunos días a casa de Marco, y más besos, más caricias, manos que suben por encima del muslo, besos en el cuello, palabras susurradas al oído, miradas llenas de complicidad...Amor, amor adolescente, con sus locuras y su inocencia.

Felicidad

¿Qué es la felicidad? Si buscáramos "felicidad" en un diccionario encontraríamos las siguientes definiciones: "estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien", "autorrealizarse", "alcanzar las metas propias de un ser humano", "ser autosuficiente, es decir, poder valerse por sí mismo para no depender de nada ni de nadie", "alcanzar el placer intelectual y físico", "no sufrir, ya sea mentalmente o físicamente".
Todos sabemos lo que es, ya que todos la hemos sentido al menos una vez, aunque a veces no sabemos cómo describirla, además, no todos obtenemos la felicidad de la misma manera. Así, lo que a uno le proporciona felicidad o satisfacción  no tiene porqué hacer feliz a otro, y viceversa.
Felicidad es, para algunos, algo material, algunas personas creen que la felicidad sólo se obtiene de lo material, de las posesiones, del dinero,...Otros creen que es algo individual, que las personas son felices independientemente de si el resto de gente lo es o no, yo creo que alguien no puede ser feliz si la gente a la que quiere no lo es.
Felicidad es levantarse cada mañana con un motivo por el cual sonreír, mirar a la vida con optimismo, ver a alguien triste y querer sacarle una sonrisa, es saber que la vida tiene un sentido y que merece la pena vivirla, es querer comerte el mundo, salir a la calle a ver el sol, es no poder evitar sonreír, Es la satisfacción de haber conseguido lo que tanto deseabas,...Su significado depende de la persona a la que se lo preguntes.
Felicidad es verte sonreír, verte contento/a y ver que la vida te trata bien. Felicidad es ver que la gente que te importa está bien, que consigue lo que se propone o alcanza sus metas, que tienen gente a la que quieren y que los quiere. Es no necesitar recuerdos dulces, porque lo que estás viviendo ahora mismo, ya es lo suficientemente dulce. Es tener delante a la persona que más quieres en el mundo, y ver que sonríe, que juega, que se divierte, que disfruta del momento, que está bien,...hasta el punto en el que te das cuenta de que es lo más bello que tienes, de que sin esa persona tu vida no tendría sentido, y es en ese momento cuando descubres que esa persona es tu razón para sonreír; aunque esta razón no tiene porque ser una sola persona, quizás no es ni siquiera una persona, puede ser alguna cosa, algún logro que hayas conseguido,...
Éstas son algunas definiciones generales pero cada persona tiene las suya propia. Estas definiciones dependen de la personalidad de quien la experimenta. En ellas influye también sus experiencias, ya que éstas ayudan a saber qué es lo que nos gusta y lo que no.
A veces, el concepto de felicidad que tienes o tenías en un principio, va cambiando conforme vas creciendo. La felicidad reside en los sueños principalmente, una persona es feliz cuando cumple sus sueños y cada persona tiene un sueño o varios sueños diferentes. Cuando hablo de sueños no me refiero a algo en lo que se pueda basar una película de fantasía, sino a algo real, un deseo, algo que uno quiere conseguir o hacer.
Es frecuente que en estos "sueños", no aparezcamos solos, es decir, que nos acompañe la gente a la que queremos o que nos importa.
Pero aunque tengamos una idea clara de lo que significa o cómo lograrla, el camino para llegar hasta ella no siempre es fácil. Este camino está lleno de paciencia, de obstáculos, de decisiones que no suelen ser fáciles, de pérdidas y de ganancias; porque a veces dejamos de tener contacto con gente que nos hace daño, cosa que nos ayuda a ser felices; a veces conocemos a gente nueva que nos hace feliz o que contribuye a ello; y viceversa.