¿Qué es la felicidad? Si buscáramos "felicidad" en un diccionario encontraríamos las siguientes definiciones: "estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien", "autorrealizarse", "alcanzar las metas propias de un ser humano", "ser autosuficiente, es decir, poder valerse por sí mismo para no depender de nada ni de nadie", "alcanzar el placer intelectual y físico", "no sufrir, ya sea mentalmente o físicamente".
Todos sabemos lo que es, ya que todos la hemos sentido al menos una vez, aunque a veces no sabemos cómo describirla, además, no todos obtenemos la felicidad de la misma manera. Así, lo que a uno le proporciona felicidad o satisfacción no tiene porqué hacer feliz a otro, y viceversa.
Felicidad es, para algunos, algo material, algunas personas creen que la felicidad sólo se obtiene de lo material, de las posesiones, del dinero,...Otros creen que es algo individual, que las personas son felices independientemente de si el resto de gente lo es o no, yo creo que alguien no puede ser feliz si la gente a la que quiere no lo es.
Felicidad es levantarse cada mañana con un motivo por el cual sonreír, mirar a la vida con optimismo, ver a alguien triste y querer sacarle una sonrisa, es saber que la vida tiene un sentido y que merece la pena vivirla, es querer comerte el mundo, salir a la calle a ver el sol, es no poder evitar sonreír, Es la satisfacción de haber conseguido lo que tanto deseabas,...Su significado depende de la persona a la que se lo preguntes.
Felicidad es verte sonreír, verte contento/a y ver que la vida te trata bien. Felicidad es ver que la gente que te importa está bien, que consigue lo que se propone o alcanza sus metas, que tienen gente a la que quieren y que los quiere. Es no necesitar recuerdos dulces, porque lo que estás viviendo ahora mismo, ya es lo suficientemente dulce. Es tener delante a la persona que más quieres en el mundo, y ver que sonríe, que juega, que se divierte, que disfruta del momento, que está bien,...hasta el punto en el que te das cuenta de que es lo más bello que tienes, de que sin esa persona tu vida no tendría sentido, y es en ese momento cuando descubres que esa persona es tu razón para sonreír; aunque esta razón no tiene porque ser una sola persona, quizás no es ni siquiera una persona, puede ser alguna cosa, algún logro que hayas conseguido,...
Éstas son algunas definiciones generales pero cada persona tiene las suya propia. Estas definiciones dependen de la personalidad de quien la experimenta. En ellas influye también sus experiencias, ya que éstas ayudan a saber qué es lo que nos gusta y lo que no.
A veces, el concepto de felicidad que tienes o tenías en un principio, va cambiando conforme vas creciendo. La felicidad reside en los sueños principalmente, una persona es feliz cuando cumple sus sueños y cada persona tiene un sueño o varios sueños diferentes. Cuando hablo de sueños no me refiero a algo en lo que se pueda basar una película de fantasía, sino a algo real, un deseo, algo que uno quiere conseguir o hacer.
Es frecuente que en estos "sueños", no aparezcamos solos, es decir, que nos acompañe la gente a la que queremos o que nos importa.
Pero aunque tengamos una idea clara de lo que significa o cómo lograrla, el camino para llegar hasta ella no siempre es fácil. Este camino está lleno de paciencia, de obstáculos, de decisiones que no suelen ser fáciles, de pérdidas y de ganancias; porque a veces dejamos de tener contacto con gente que nos hace daño, cosa que nos ayuda a ser felices; a veces conocemos a gente nueva que nos hace feliz o que contribuye a ello; y viceversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario