Datos personales

Mi foto
Llegué aquí una fría madrugada de diciembre. Los primeros libros que llegaron a mis manos me mostraron la magia de la imaginación y la belleza de las palabras. Más tarde, despertaron en mí la necesidad de plasmar éstas en nuevos relatos. La música me enseñó otra forma de ver la vida y, aunque no sé cantar, disfruto mis ratos libres escuchándola. Estas tres pasiones y disfrutar con la gente que me quiere son los pequeños placeres de mi vida. Me gusta fijarme en los pequeños detalles, ya que son los que le dan un toque personal a las cosas, e intento introducirlos en todo lo que hago, incluidos los relatos. Me gusta andar aunque no sepa a dónde voy o vaya sin rumbo fijo, creo que perderse es una buena forma de conocer otros lugares. Disfruto nadando, aunque no tenga el suficiente tiempo para ello, ni la playa muy cerca. Me considero una persona sencilla, no necesito gran cosa para ser feliz. Me gusta hacer las cosas de manera original, pero no destacar. Y estoy aquí porque necesito sacar las pequeñas ideas que pasan por mi cabeza.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Globos azules

Mi amigo tiene un globo. Es un globo especial. El dice que es azul. Lo lleva a todas partes, pero no siempre se ve. Cuando vamos paseando, la gente nos rodea, y algunos se giran para ver el globo, aunque para la mayoría pasa desapercibido.

A veces, cuando paseamos, nos encontramos con obras o coches que pitan mucho. Cuando oímos ruido, o aparecen muchos colores juntos, mi amigo se asusta, y su globo crece. Él se pone muy nervioso. Empieza a comportarse de una forma extraña.

A veces agita sus manos arriba y abajo, como si quisiera volar. Se tapa los oídos y parece ausente. Es como si se encerrase en una burbuja en la que nadie puede entrar. Coge su globo azul y se evade del mundo.

Casi nunca habla con nadie, no sale de su burbuja y no deja a casi nadie entrar. Le cuesta sonreír, y a veces no nos mira a los ojos. Aún así, yo sé que me quiere, y también le quiero.

A veces me cuesta entenderlo, porque no se relaciona mucho conmigo. Pero es muy bueno y cariñoso. Las pocas veces que me mira, me transmite paz y calma. Cuando me mira a los ojos, y me sonríe, su globo se deshincha un poquito, y yo me siento más feliz.

No le gusta compartir sus juguetes, ni que le dé abrazos. Siempre juega a lo mismo, y no le gusta que las cosas cambien. Se desorienta mucho cuando eso pasa, y le cuesta concentrarse.

No suele hablar mucho. A veces para que nos entienda utilizamos unas fichas con dibujos. Tiene una en la que salgo yo. Mi madre los llama 'pictogramas', dice que le ayudan a visualizar una rutina y saber qué va a pasar a corto plazo. Eso le da seguridad, igual que su globo azul.

No le gusta jugar a mamás y papás, ni a las tiendas, ni a nada que suponga imitar a los adultos. Tiene un súper poder, puede oler cosas desde muy lejos. Para él la intensidad de los olores se magnifica, y no los soporta muy bien. Cuando eso pasa, su globo también crece.

No me gusta que su globo crezca, porque acaba tapándolo, y la gente no ve lo que hay debajo. Lo que yo veo. No ven que mi amigo hace unos dibujos preciosos. No ven que sabe muchísimo sobre los animales y que es capaz de recordar nombres rarísimos de animales que no ha visto nadie en persona. Reconoce imágenes de delfines, jirafas, canguros, kinkajous, zarigüellas,... y otros que yo no recuerdo. Le encantan los animales. 

A veces la gente simplemente ve el globo, y no entiende que, la gente con globos azules, sobre todo los niños y niñas, también son personas y tienen muchas virtudes que no se ven. Yo creo que a veces TEAsusta lo que hacen, y por eso no te paras a mirar en su interior. Pero los globos azules, como mi amigo, solo necesitan un poco de paciencia, una rutina fija, elementos visuales que les ayuden a orientarse, y que les expliquen las tareas una a una. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario